Domina el arte de la toma de espuma con Ecolys: 3 consejos para unas burbujas perfectas
En el exigente mundo de la vinificación, cada etapa del proceso cuenta, y el proceso de la toma de espuma no es una excepción.
Oxígeno en el vino para asegurar su FA
Aportando una dosis controlada de oxígeno y prestando especial atención a la nutrición de las levaduras, es posible garantizar que éstas sobrevivan hasta completar la fermentación, lo que da lugar a un perfil aromático limpio y preciso.
Construya sus perfiles de vino utilizando oxígeno
En el contexto actual de cambio climático, observamos una marcada tendencia: los vinos son cada vez más sensibles, con menor acidez y una evolución más rápida. Esto significa también que tenemos que adaptarnos constantemente a las fluctuaciones de la demanda del mercado.
Añada frescor a sus rosados
A partir de los comentarios de nuestros clientes y de nuestros 25 años de experiencia, vamos a mostrarle una serie de consejos basados en 2 poderosas herramientas enológicas naturales: el roble y el oxígeno.
Lograr que sus rosados sean un éxito
Basándonos en los comentarios de nuestros clientes y en nuestros 25 años de experiencia, vamos a mostrarle una serie de consejos basados en 2 poderosas herramientas enológicas naturales: el roble y el oxígeno.
Pimp your spirits
Madera enológica de alta calidad para bebidas alcohólicas y destilados
Reglas y puntos clave para controlar la microoxigenación
Las principales reglas para gestionar la microoxigenación.
La oxigenación controlada se divide en dos fases durante el proceso de crianza: una fase de construcción (antes de la FML) y una fase de finalización (después de la FML).
¿Cómo funciona la microoxigenación?
Principios de funcionamiento y factores limitantes
¿Cuáles son los efectos y beneficios de la microoxigenación?
Cuando la oxigenación está controlada, permite que el perfil del vino evolucione de forma positiva. Tiene múltiples impactos sobre distintos componentes: color, aroma y estructura.