Publicaciones
Vivelys participa en numerosas conferencias y publica con frecuencia artículos sobre sus avances en el conocimiento de vitivinicultura, enología, microbiología, estrategias de producción y sobre los mercados.
Estas publicaciones están respaldadas por programas de investigación llevados a cabo todos los años desde los orígenes de Vivelys.
Artículos y publicaciones
Acceder a los artículos y publicaciones seleccionando el o los temas de su elección.
... '«Origine© by Diam» 30 se distingue de Diam 30 por una entrada de oxígeno más rápida durante los 6 primeros meses, seguida de una estabilización al cabo de un año. Esta diferencia se explica por la sustitución de las microesferas (polímeros termoexpansibles) mediante una emulsión de cera de abeja que forma una estructura ligeramente más porosa en la fase inicial, sin repercutir en la permeabilidad final del tapón.
Este análisis resalta el interés que tienen los enólogos de medir la carga en azúcar de las uvas durante su maduración. Su naturaleza integral, la relativa facilidad para medirla y su carácter anticipativo la convierten en un excelente indicador para comprender la añada y en una herramienta de ayuda en la decisión sobre la fecha de cosecha.
Los resultados de este estudio dejan a la luz un nuevo efecto negativo que las Brettanomyces tienen en los vinos durante la crianza. De hecho, en la mayoría de las consecuencias ya conocidas, estas levaduras contaminantes pueden degradar o transformar algunas moléculas buscadas durante el paso por madera. Pareciera que el perfil maderizado de un vino se modifica incluso antes de que las Brettanomyces comiencen a producir compuestos volátiles olorosos como el 4-ethylphénol.
Este artículo presenta las reglas más importantes de monitoreo de la microoxigenación. Durante la crianza, el aporte controlado de oxígeno se divide en dos fases: una etapa de construcción (antes de la FML) y otra de terminación (después de la FML).
Se puede aportar madera en diferentes momentos del proceso: durante la fermentación alcohólica (FA), antes o después de la fermentación maloláctica (FML). La idea general es que el aporte de madera en distintas etapas de la producción tiene diferentes efectos en el vino. Cuando se aporta madera antes de cualquier tipo de fermentación, el carácter maderizado es más sutil y se integra mejor que si se aporta en un vino terminado.