Prensa
Comunicado de prensa
Vivelys presenta sus últimas novedades en la feria Vinitech-Sifel del 29 de noviembre al 1 de diciembre en Burdeos (Stand Vivelys-Boisé Sector 1 – Pasillo B Stand 3001).
Vivelys participa en la exposición mundial de proveedores de equipamiento y servicios del sector vitivinícola, para presenta sus novedades, reafirmando su imagen de empresa líder en consultoría e innovación en la elaboración de vinos. Proponiendo a los productores herramientas y consultoría adecuadas para revelar el potencial y la complejidad de cada vino, Vivelys brinda soluciones adaptadas, en particular para una cosecha 2016 atípica.
Vivelys acompaña a los productores y les ofrece las herramientas necesarias para adaptar su producción a las condiciones del viñedo y a las tendencias a largo plazo. Vivelys está respaldada por 20 años de experiencia y saber-hacer adquirido a lo largo del tiempo gracias a su inversión en I+D. Este saber-hacer abarca el viñedo, la fermentación, la crianza, la microbiología y la evaluación sensorial.
Vivelys elige a G3 Enterprises como distribuidor en Estados Unidos de Boisé®, su innovadora gama de chips de roble francés de altísima calidad para dar consistencia y precisión a los perfiles de vino.
Páginas
Revista de prensa
Este mes, la feria Unified Wine & Grape Symposium en Sacramento será el lugar donde se llevará a cabo la tan esperada presentación estadounidense de la nueva línea Boisé® Inspiration de Vivelys. Duelas de roble 100% francés...
... Efectivos en los vinos de base, las maderas enológicas permiten, por unos pocos céntimos por botella, mejorar la calidad (fijación del color, reducción de los sabores herbáceos...). Una actividad agrupada en Oeneo bajo el nombre de Vivelys y dirigida por Nicolas Mahler-Besse, que gestiona 400 personas en todo el mundo, acaba de hacerse cargo del timón.
Tras un primer año de servicio, le Mas Numérique, un proyecto liderado por Montpellier SupAgro y catorce empresas especializadas en agricultura digital, abrió sus puertas. Desde la viña hasta la bodega, las tecnologías comercializadas se ponen en sinergia en una finca de 35 ha.
Dirigida por Montepellier SupAgro y sostenida por las empresas Smag, Vivelys, Pera-Pellenc (Groupe Pellenc) y Reino Unido, así como por otros socios especializados en agricultura digital, Mas Numérique es una explotación vitivinícola ejemplar que utiliza las tecnologías más adaptadas a su producción.
Autor: Nicolas BERNARD
La carga de azúcar de las bayas de uva (cambios en la cantidad de azúcar por baya) ha sido ampliamente descrita por el Prof. Deloire en la última década. Es un marcador fisiológico que integra el funcionamiento de la vid en su entorno. La interpretación de las curvas de carga del azúcar permite a los viticultores y bodegueros realizar un seguimiento en tiempo real de la crianza de las uvas, a nivel de la parcela, viñedo y región.
Autor: Nicolas BERNARD
Este análisis resalta el interés que tienen los enólogos de medir la carga en azúcar de las uvas durante su maduración. Su naturaleza integral, la relativa facilidad para medirla y su carácter anticipativo la convierten en un excelente indicador para comprender la añada y en una herramienta de ayuda en la decisión sobre la fecha de cosecha.
Páginas
Mediateca
Contact presse
Myriam Benentendi
Responsable de Marketing
+33 (0)4 67 85 68 40
Contáctenos