Garantizar la calidad de un vino
En el mercado de los Sauvignon Blanc, el perfil varietal tiol es muy solicitado, incluso exigido. Sin embargo, a veces es difícil mantener este perfil, cuya revelación depende tanto del viñedo como de la vinificación. Frente a esta problemática, una bodega solicitó los servicios de Vivelys para mantener su posición en un mercado a granel cada vez más competitivo.

Nuestras soluciones

Sensiel®
El software Sensiel® simplifica y facilita la cata. Puede cartar en cualquier momento, en la bodega o en una reunión, puede ver sus perfiles de vinos al instante y compartirlos facilmente.

SCALYA
La solución de monitoreo de procesos SCALYA permite optimizar el desarrollo de la fermentación alcohólica y de la crianza. Esta solución provee al productor una perfecta reproducibilidad del proceso y garantiza la buena realización de su proceso de elaboración (finalización de la FA, aporte de oxígeno en el momento adecuado, etc.).
Gracias al registro de datos en tiempo real, captados por sensores seleccionados por su pertinencia y robustez, el programa SCALYA permite el monitoreo “inteligente” de estas etapas de la elaboración del vino.
SCALYA envía órdenes de funcionamiento a los equipamientos del tanque (termorregulación, bombas de remontaje, equipo de microoxigenación) en base a la receta resultante del saber-hacer de Vivelys, o en base a la receta creada y seleccionada por el productor.
SCALYA permite además supervisar el desarrollo del proceso tanto desde el punto de vista del cumplimiento de las recetas de elaboración como del funcionamiento del material (alertas ante defectos).

Dyostem
Monitoreo fisiológico de la maduración de las bayas y definición predictiva del perfil de las uvas.
Dyostem ayuda a separar las bayas en clases homogéneas establecidas según su potencial, su precocidad y su capacidad para producir el perfil de vino definido. Esta es una herramienta exclusiva que califica por cosecha el potencial de las bayas de cada parcela, y que define la fecha de cosecha ideal según el perfil de vino deseado.
Basándose en el concepto del perfil de las bayas, Dyostem® se apoya en marcadores fisiológicos del comportamiento del viñedo (la carga de azúcar y la evolución de la coloración de las bayas).
La carga de azúcar es un indicador del funcionamiento de la planta a lo largo de su etapa de maduración. Está directamente relacionado con la actividad de fotosíntesis, con el equilibrio y con el estado fisiológico del viñedo. La coloración de las bayas y su evolución son indicadores utilizados en uvas blancas. Estos indican el microclima de las bayas, que tiene un gran impacto en la tipicidad aromática de los vinos producidos.
El monitoreo del proceso de maduración de las bayas brinda información sobre el comportamiento que tiene el viñedo en su terroir en reacción a las condiciones de la cosecha, y permite adaptar la toma de decisiones a la cosecha.

Estrategia de producción
Ayudamos a los actores del sector vitivinícola a definir su estrategia de producción e implementarla de forma sostenible.
Nuestros métodos y herramientas permiten comprender los desafíos técnicos y económicos para definir los itinerarios de producción mejor adaptados.